jueves, 10 de abril de 2014

DECOLORACIÓN CAPILAR


LA DECOLORACIÓN CAPILAR:

Consiste en aplicar al cabello un tratamiento cosmético con el fin de aclarar el cabello.

Se  utiliza para:
- Aclarar el color natural del cabello.
- Facilitar la aplicación posterior de un tinte.
- Eliminar tintes aplicados anteriormente.


A mayor concentración , mayor decoloración.
A mayor tiempo , mayor será el grado de decoloración conseguido.
A mayor temperatura , mayor poder de decoloración
A mayor deterioro de la melanina , mayor decoloración.


Los cosméticos decolorantes están compuestos por :
  1. Productos oxidantes
  2. sustancias alcalinas
  3. sustancias detergentes
  4. Carbonato magnésico
  5. Secuestraste de iones metálicos
  6. Espesantes
  7. Perfume
FORMAS DE REPRESENTACIÓN :

  • Soluciones de agua oxigenada ácida y amoniaco.
  • Cremas
  • Champú decolorante
  • Polvos decolorantes
  • Aceites o geles 

Para pelo largo :


Para pelo corto :


CRITERIO DE SELECCIÓN :

  • No realizar en personas con el cuero cabelludo sensible, cabello débil o dañado.
  • No realizar en personas que se hayan aplicado un tinte metálico previamente.




Tintes Capilares


TINTES CAPILARES EN FUNCIÓN DE SU COMPOSICIÓN:

1. Tintes vegetales : son aquellos cuyos pigmentos se obtienen de diferentes partes de las plantas.Los más utilizados son:

-Índigo : proporcionan reflejos azules.Se ultiliza en cabellos oscuros.
-Henna o alhena: proporcionan color rojo anaranjado. Se utiliza en los cabellos castaños.
-Ruibarbo : aporta reflejos dorados. Se utiliza en los cabellos claros.
-Nogal: aportan color pardo. Se utliza en cabellos claros y cabellos castaños.
-Camomila: aporta reflejos amarillos dorados. Se utiliza en los cabellos claros.

1.1 Ventajas:
  • La coloración vegetal preserva a los reflejos naturales, los reaviva e incluso los acentúa con cada aplicación. 
  • Aporta brillo y un efecto luminoso. Ciertas plantas tienen también una dimensión curativa. 
1.2 Inconvenientes:
  • Salvo para la hena, el resto de plantas, como la camomila, no pueden modificar el color de origen de una cabellera
  • Para cubrir canas o cambiar el tono, deberemos recurrir a tintes naturales de  los que se comercializan en perfumerías, ya  preparados para este fin.
                    

2.Tintes metálicos : son aquellos que cambian el color del cabello que en su composición contiene sales metálicas y un activador. Las más utilizadas son:
-Sales de plomo : color púrpura.
-Sales de plata: color verde.


2.1 Ventajas :


  • Facilidad de aplicación, ya que son muy cómodos de aplicar en casa, sin necesidad de acudir periódicamente a un salón de peluquería.
  • ­ Al tener un efecto progresivo, su uso pasa casi inadvertido para las personas con quienes se tiene un trato habitual.

­ 2.2 Inconvenientes :
  • Solamente oscurece el cabello hacia tonos gris oscuro o plomizo y aspecto mate. Por tanto, no es posible obtener colores claros.
  • ­ Son incompatibles con otras técnicas de peluquería como las decoloraciones.
  • ­ Se pueden producir cambios de forma permanente (rizado o alisado del cabello), pues los tintes metálicos pueden bloquear este proceso químico.
3. Tintes sintéticos : son aquellos colorantes presentes en la mayoria de los cosméticos que se utilizan actualmente para colorear el cabello. Se distinguen dos tipos de moléculas :
- Precursores o intermediarios primarios .
- Acoplantes o modificantes.

3.1 Ventajas :
  • Ofrecen mayor posibilidades de gamas de colores.
  • Fáciles de aplicar.
  • Gran poder de cobertura de canas.
  • Resistentes a la luz y los lavados.
3.2 Inconvenientes:
  • Pueden producir reacciones alergicas.
  • Para aclararlos es necesario realizar un decapado.


TINTES CAPILARES EN FUNCIÓN DEL TIPO DE DURACIÓN :

1.Tintes temporales : característica que determina su corta duración en la melena, pues sólo resisten seis lavados y no cubren las canas.


2. Tintes semipermanentes : cuando se aplican sólo realzan el brillo del cabello o modifican su color por periodo corto; no cubren la totalidad de las canas y resisten entre 15 y 20 lavados.

3. Tintes permanentes :  actúan en el interior del cabello, permiten aclarar u oscurecer su tono y cubren las canas.